SIN AVIVAMIENTO NO SE PUEDE
Habacuc 3:2 Jehová, he oído tu palabra, y temí. Oh Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos, En medio de los tiempos hazla conocer; En la ira acuérdate de la misericordia.
Hay momentos que uno dice: “Esto no lo arregla nadie”, “Esto no tiene solución”
Te debe haber pasado que viviste una circunstancia que la viste como irremediable, es decir, nada de lo que vos pudieras hacer cambiaría el desenlace.
Una crisis en la familia, una situación económica, un estado depresivo donde uno se dice a sí mismo: “De esta no salgo”
Estas circunstancias nos hacen confrontarnos con nuestros límites y nos recuerdan cuan vulnerables somos.
Ese es el momento que solo nos queda levantar los ojos al cielo para pedir la misericordia de Dios, pedir que intervenga y se manifieste.
Es el momento donde entendemos que: ¡Sin avivamiento no se puede!
En los tiempos del profeta Habacuc, Israel se había olvidado de Dios. Estaban sumergidos en la promiscuidad, e inmoralidad, y el intento deliberado de vivir de espaldas a Dios se suele pagar caro, consecuente a esto, Israel estaba siendo invadido por el pueblo Caldeo.
En medio de tanto dolor y sufrimiento, y viendo al pueblo apartarse de Dios, Habacuc derrama en oración su corazón a Dios:
“Oh Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos, En medio de los tiempos hazla conocer” Habacuc 3:2
¿Qué significa prácticamente esta profunda oración?
1- Hay cosas que solo Dios puede hacer
Israel necesito caer muy bajo para generar una oración de este tipo por parte de Habacuc. Esta oración revela que la salida para todos los problemas del ser humano está en mirar para arriba e implorar al obrar sobrenatural de Dios.
2-“Aviva tu obra” Habacuc pidió un avivamiento.
Avivamiento es que se vuelva a encender el fuego que alguna vez hubo, porque no se puede avivar si primero no queda algo del fuego pasado.
Si hubo fuego y ahora se pide avivamiento es porque por alguna razón ese fuego se apagó.
-Varias son las causas por las que el fuego se apaga:
- El descuido.
- no darle la atención que al principio le di.
- Permitir que otras cosas consuman mi tiempo.
- El relajamiento espiritual.
- El peligro de acostumbrarme a la Fe.
- Perder el hambre por Jesús
En Mateo 24 habla que en los tiempos del fin el amor de muchos se enfriará
Cuando Habacuc expresa Aviva tu obra, no dice “mi obra”, si no tu obra, es decir, que se avive lo de Dios, no lo mío.
Necesito más de Dios, No más de mí.
3- “Haz conocer tu obra”.
Habacuc 3:2 Jehová, he oído tu palabra, y temí. Oh Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos, En medio de los tiempos hazla conocer; En la ira acuérdate de la misericordia.
La oración le pide a Dios que avive de tal manera su obra que todos la conozcan.
Debemos de orar así, pues la oración produce milagros:
- Que en mi familia todos te conozcan.
- Que en mi trabajo todos te conozcan.
- Que en mi barrio todos te conozcan.
- Que en mi colegio todos te conozcan.
APLICACION
En la actualidad, se puede ver por parte de la gente una gran sensibilidad. Hay personas que sin conocer de Jesús, piden oración.
Entendamos que estamos frente de una gran oportunidad para ver a Dios obrar: “La necesidad”
La necesidad nos iguala, rico-pobre, Ilustrado-analfabeto, Alto-bajo, aunque algunos lo oculten detrás de su racionalidad, detrás de toda su apariencia, necesitan de Dios.
No dejes de hablar de Jesús, no dejes de orar por las personas que estas discipulando. Es una cuestión de Tiempo, la necesidad es la oportunidad para que Dios haga conocer su obra.