OCUPA LO QUE POSEES
Juan 6:1-15 Después de esto, Jesús fue al otro lado del mar de Galilea, el de Tiberias. Y le seguía gran multitud, porque veían las señales que hacía en los enfermos. Entonces subió Jesús a un monte, y se sentó allí con sus discípulos. Y estaba cerca la pascua, la fiesta de los judíos. Cuando alzó Jesús los ojos, y vio que había venido a él gran multitud, dijo a Felipe: ¿De dónde compraremos pan para que coman éstos? Pero esto decía para probarle; porque él sabía lo que había de hacer. Felipe le respondió: Doscientos denarios de pan no bastarían para que cada uno de ellos tomase un poco. Uno de sus discípulos, Andrés, hermano de Simón Pedro, le dijo: Aquí está un muchacho, que tiene cinco panes de cebada y dos pececillos; mas ¿qué es esto para tantos? Entonces Jesús dijo: Haced recostar la gente. Y había mucha hierba en aquel lugar; y se recostaron como en número de cinco mil varones. Y tomó Jesús aquellos panes, y habiendo dado gracias, los repartió entre los discípulos, y los discípulos entre los que estaban recostados; asimismo de los peces, cuanto querían. Y cuando se hubieron saciado, dijo a sus discípulos: Recoged los pedazos que sobraron, para que no se pierda nada. Recogieron, pues, y llenaron doce cestas de pedazos, que de los cinco panes de cebada sobraron a los que habían comido. Aquellos hombres entonces, viendo la señal que Jesús había hecho, dijeron: Este verdaderamente es el profeta que había de venir al mundo. Pero entendiendo Jesús que iban a venir para apoderarse de él y hacerle rey, volvió a retirarse al monte él solo.
I)- VEAMOS LOS PROBLEMAS QUE PLANTEA EL TEXTO DEL PASAJE
Primer problema: El que tenía que traer una respuesta estaba haciendo una pregunta. Cuando alzó Jesús los ojos, y vio que había venido a él gran multitud, dijo a Felipe: ¿De dónde compraremos pan para que coman éstos?
Frente a un problema todo miraban a Jesús, ahora Jesús estaba mirando a Felipe y a los demás discípulos.
Segundo Problema: Necesitaban casi un año de sueldos para comprar un poco de pan para cada uno.
Tercer Problema: No habría panaderías que tengan tanta producción para suplir esa cantidad. ¿Habría panaderías con tanto stock capaz de alimentar a tantos? ¿Solo pan se le daría?
Todo desafío implica meterse en un problema. Jesús estaba desafiando a los discípulos y ellos se vieron metidos en un problema que no podían resolver fácilmente.
II)- VEAMOS LOS ELEMENTOS DISPONIBLES PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DEL PASAJE BIBLICO.
Uno de sus discípulos, Andrés, hermano de Simón Pedro, le dijo: Aquí está un muchacho, que tiene cinco panes de cebada y dos pececillos; mas ¿qué es esto para tantos?
Aunque parecía muy poco, era lo que tenían. La respuesta y el milagro vino a partir de lo que tenían, que fue ofrecido por un muchacho y colocado en las manos de Jesús.
Hoy estamos aquí muchos muchachos y muchachas, hombres y mujeres que podemos poner en las manos de Jesús lo que tenemos. Cabe destacar que Felipe afirmo que con mucha plata solo podrían dar un poco de pan a cada uno. Sin embargo, con lo que el muchacho deposito en las manos de Jesús, comieron todos hasta llenarse, pan y pescado, sobrando aun doce cestas. Afirmamos hoy, que a partir de lo que cada uno, ponga en las manos de Dios, habrá mucha gente que en un futuro inmediato que podrá alimentarse espiritualmente.
III)- VEAMOS LAS CUATRO COSAS QUE TODOS TENEMOS A DISPOSICION EN ESTA VIDA
Las cuatro cosas que este muchacho tenía a su disposición, y que cualquier persona lo tiene, son las siguientes:
1)- Potencial y Talentos.
2)- Dones espirituales y Recursos.
3)- Ambiente: El muchacho tenía un ambiente bien particular y complicado, cargado de problemas y dificultades. Pero allí salió adelante!!!
Todos lo tenemos, unos más bonito que otros, pero todos tenemos uno. ¡¡¡Todos tenemos un ambiente donde vivir y donde ser desafiados para crecer!!!
El tener el mejor ambiente no garantiza nada. Te mencionare a tres personas que tuvieron un ambiente excelente, imposible de mejorarlo, pero fracasaron:
a)- Lucifer. Ezequiel 28:13 y 14
B)- Adán. Génesis 2:7-
c)- Judas. Marcos 3:13-19
Hay gente que no tiene el ambiente que tú tienes, pero no te extrañe que si ponen su mirada en Jesucristo y se dejan de quejar por su ambiente, Dios los va a sacar adelante.
4)- Oportunidad: Por último, la sumatoria de aprovechar bien el potencial y los talentos naturales, los dones y recursos, y el ambiente, es que puedes aprovechar bien todas las oportunidades que se te presentan. El muchacho tuvo una oportunidad de usar su talento de dar, de usar sus recursos (5 panes y 2 peces) en el ambiente donde se encontraba, y no la desaprovechó. Eclesiastés 9:11 Me volví y vi debajo del sol, que ni es de los ligeros la carrera, ni la guerra de los fuertes, ni aun de los sabios el pan, ni de los prudentes las riquezas, ni de los elocuentes el favor; sino que tiempo y ocasión acontecen a todos.
APLICACIÓN:
- ¿Cuál es tu actitud con relación a tus talentos y potencial, a tus dones y recursos, a tus ambientes donde te toca vivir?
- ¿Cómo te comportas con lo que sí tienes?
- ¿Estás actuando de tal manera que provoque a Dios a darte más?
Oremos: “Señor, bendice a cada persona, familia y empresa aquí representada. Voy aprovechar mis talentos y potencial, los dones y recursos, el ambiente y las oportunidades que sí tengo y me dejaré de quejar de lo que no tengo. En el nombre de Jesucristo, amen”