AUTOSUFICIENCIA E INDEPENDENCIA DE DIOS
Apocalipsis 2:1-7… Escribe al ángel de la iglesia en Éfeso: El que tiene las siete estrellas en su diestra, el que anda en medio de los siete candeleros de oro, dice esto…
1) Éfeso era una iglesia enamorada del señor Jesús.
- Experimentaba y conocía al Espíritu Santo. Hechos 19:1-6
-El corazón de estos discípulos de Éfeso estaba muy dispuesto, Pablo acaba de enseñarles de Jesús y viene sobre ellos el Espíritu Santo y hablan en lenguas y profetizan, para ellos el Espíritu Santo no era un concepto, sino una realidad.
- B. La iglesia de Éfeso amaba la palabra de Dios, vivía lo sobrenatural y prevalecía sobre la adversidad. Hechos 19:10-11,18-19
-La palabra Éfeso significa deseable, amado, y esto nos da una connotación del amor de Dios por esa iglesia y del amor de la iglesia hacía Dios. Amaba la revelación de Dios a través de las Escrituras.
-Esta iglesia experimentaba el poder sobrenatural del Señor… y la brujería fue derrotada; ésta ciudad fue lugar de avivamiento por la gloria de Dios allí…
2)- EFESO FUE UNA IGLESIA QUE COMENZÓ A DESCUIDAR SU PRIMER AMOR.
A)- La iglesia de Éfeso se había descuidado. Apocalipsis 2:4
-Entonces poco a poco la iglesia descuido “el primer amor”, o como dice Jesús en otra versión: “ya no me amas como al principio”.
B)- La Escritura nos enseña que entre Cristo y la Iglesia debe existir una relación de esposos. Efesios 5:25
-Esto nos habla de enamoramiento, comunión, intimidad, fidelidad, etc. Pero, generalmente con el tiempo esto se descuida y se deteriora…
C)- Resultados de éste descuido. Apocalipsis 2:2-3
Evidencias de ese descuido: 1. Obras en exceso. 2. Vida religiosa. 3. Orgullo espiritual. 4. Discernimiento natural, no por el Espíritu. 5. Insensibilidad al Espíritu Santo. 6. No hay pasión evangelizadora, no hay pasión por las almas.
3)- EFESO DEBIA RESTAURAR EL PRIMER AMOR HACIA DIOS.
- A) Debía empezar “recordando”. Apocalipsis 2.5
-El término griego para “recuerda” es mnemoneúo y traduce además: ejercer memoria, repasar, seguir pensando en Sí es la mente dónde primero debemos restaurar el primer amor, es porque fue allí la primera parte dónde comenzó el enfriamiento.
- b) Debemos recordar “de dónde hemos caído”, esto quiere decir que el primer amor nos lleva a lugares espirituales.
(2 Sam. 22:34-35) -El primer amor nos eleva a regiones de privilegio y comunión con Dios, y el Señor nos dice: “recuerda todo esto, porque has descendido, has caído y no te has dado cuenta…”
B)- Debía continuar “arrepintiéndose”
-Arrepentirse significa: reconocer que hemos pecado, así que descuidar nuestro primer amor es pecado. Por otro lado, es cambiar de mente, cambiar de actitud, cambiar de vida (la religión mata la vida espiritual, por ej: el fariseísmo en tiempos de Jesús…).
C)- Después de “recordar” y de “arrepentirse”, debía “actuar”
-Volver a las primeras obras. ¿“las primeras obras”? La palabra “primeras” viene de prótos, se traduce: principal, el más distinguido, el más importante.
-Jesús dijo: “más buscad primeramente el reino de Dios y su justicia y lo demás vendrá por añadidura” (Mateo 6:33) ,(Lucas 10:41-42).
D)- Siempre debían tener muy presente que, si no lo hacían, dejarían de ser la herramienta para salvación de Éfeso. Apocalipsis 1:20
a)- El candelabro representa a la iglesia.
b)- Cristo está y se mueve en una ciudad por medio de sus iglesias locales, pero él puede quitar un candelabro (iglesia) de su lugar, y perder (esa ciudad y esos cristianos) el privilegio de estar en la presencia de Cristo mismo.
E)- Debían activar su oído y alimentarse de Cristo. Apocalipsis 2:7
-Ahora el mensaje es para toda la iglesia, Adán fue expulsado del Edén, del paraíso, pero ahora el vencedor (el que derrote la religión, la rutina, el enfriamiento, la autosuficiencia…) podrá comer del árbol de la vida… (El pan de Dios, la salud y vida de Dios, se alimentará de la revelación de Cristo…).
-Nosotros debemos buscar a Dios, como nuestro más grande y vital tesoro. Nuestro amor por Dios debe mantenerse vivo, dinámico, intenso, avivado; pero la iglesia de Éfeso descuido esto, y Jesús le aconseja, y le dice: “recuerda, arrepiéntete y haz las primeras obras”, es fundamental mantener el primer amor...
-Vivir en autosuficiencia e independencia de Dios, es perder esa pasión primera que se tenía al disfrutar de la intimidad con Dios.
-¡Arrepintámonos del pecado de la autosuficiencia e independencia de Dios, volvamos a Él!!!!!